Las cuentas de la vieja (de) Felipe Massa

"¿Contar? Si son mis puntos este año vale, si no, tengo que repasar matemáticas..."
En el último Keep Tro... Pushing, que tuve el honor de aparecer, hubo un momento "¿Qué dice este loco?" por parte de todos cuando, saliéndome del guión deliberadamente, traté de "defender" (Muy entrecomillado) la posición de Felipe Massa, presentando algunos datos de este año. Faltó un "¿De qué manicomio hemos sacado a éste?" por parte de Jacobo, pero el tema de Massa parece un tabú difícil de tocar, lo único que parece que se puede decir de él es que Ferrari tiene echarlo, y es que si te vas a los números todo tiene una pinta, cuanto menos, curiosas.

Si ya habéis escuchado el programa, algo sabréis, pero antes quiero mostrar los datos a los que me refiero porque tal vez no me expliqué del todo bien:

Carrera AUS MAL CHI BAR ESP MON CAN EUR GBR ALE HUN BEL
Posición
15 13 9 15 6 10 16 4 12 9 5
Dif. Con ALO - Casi 1 vuelta +5,5s +7,4s +1 vuelta +5,2s +11,8s +1 vuelta +6,5s Casi 1 vuelta +11,7s -
Posición ALO 5 1 9 7 2 3 5 1 2 1 5
A considerar: Accidente Lluvia "KimiTren"
Sancionado “WebberTren” Trompo Toque con KOB
Toque 1ª V. Imposible WEB por detrás

Mal uso de Gomas Estrategia Nula Buena Estrategia arruinada


Cagada Estrategia Coche roto
Remontada adelantar
Datos sacados de F1AlDia. Los datos "A considerar" son subjetivos, explicables y posiblemente incompletos

Analicémoslo olvidándonos de quienes estamos hablando ¿Está tan lejos un compañero del otro? No tanto... aunque en la mayoría de los casos es cierto que los peores resultados de uno han venido con los mejores del otro, y viceversa, cuando estamos hablando del mismo coche. En este caso tenemos que tener en cuenta los detalles de la carrera para comprender los resultados.
Podríamos agregar que las vueltas individuales en carrera, entre uno y otro no existen grandes diferencias (una o dos décimas, si es que la hay, comprobado en cada carrera, y se puede seguir comprobando) aunque este año más que nunca depende el momento de vida de los neumáticos.

Volvamos a Massa y Alonso. Todos nos sabemos la diferencia de puntos (Actualmente 164 a 35 puntos) pero donde en la mitad de las carreras la diferencia entre los dos no ha superado los 12 segundos, ¿Cómo esa diferencia de puntos? Por lo de antes, las mejores carreras de Alonso han sido las peores de Massa, y las peores de Alonso la mejores de Massa. Además, este año, 12 segundos al final de carrera implica tener 3 o 4 coches entremedio, cuando otros años apenas podríamos encontrarnos uno, debida a la extrema igualdad y a los equipos que continuamente se invitan a los puestos de arriba. Aparte, de que victorias consiguen muchísimos más puntos que resultados "normalitos" (Aunque con sistemas anteriores de puntuación, la diferencia también se haría notar: 62 a 8 [2003-2009] y 49 a 6 [1991-2002]), y que la suerte en algunos pistas (Valencia, por ejemplo) han favorecido al asturiano en esto.

Pero no quiero ser demagogo. Massa nunca ha superado a Alonso. Está a las antípodas del nivel que esta demostrando Alonso, y muy lejos del nivel que en algún momento de su carrera ha tenido él mismo. Aunque mucho menos acusado que el año pasado, todavía a veces se le nota ese aparente "miedo" a adelantar. Y le ha pasado de todo, por su culpa o por culpa de los demás. Y así no se puede seguir. Y aunque haya mejorado desde el año pasado (algo no muy difícil), y que no esté tan lejos de su compañero (Viendo los datos de cada carrera), el rendimiento de Massa esta justo debajo del límite de lo aceptable. Y está en el tiempo de descuento (si es que no ha pitado ya el árbitro y no lo sabemos...)

Pero ahora viene una cuestión. Todo el mundo habla de echar "Al paquete", "El lastre" de Ferrari, eso parecen tenerlo claro, pero ¿A quién ponen en su lugar? Han salido opciones dispares y disparatadas por todas partes, al menos 8-10 opciones de pilotos de F1, pero casi todas con contrato claro, por lo que quedan si acaso 4 opciones de dentro de F1, y ninguna viable de fuera por bajo nivel. Muchas dudas sobre una posible opción a medio-largo plazo o (Perez o ¿Hulk?), traer un peso pesado (¿¿¿Hamilton??? o ¿Kimi?) o un parche que te puede salir bien (¿Kovalainen?). Si tan difícil es cambiar al "peor piloto de la parrilla" según muchos, tan malo no será... o es que los que son "malos" son los que dirigen la escudería y no han tenido tiempo desde hace un año en buscar a otro mejor.

Sirva toda esta disertación de lo que pienso de Felipe Massa, sobre lo que la turba a veces supone y se propaga, la broma que es divertida pero cruel, pero hay que saber leer la realidad y saber tomar un punto de vista propio. No sé si tengo razón, lo más seguro que no, y aunque podría discutir de ello. Felipe Massa saldrá con casi toda seguridad este año de Ferrari, mucho mejor para él, y me importa bien poco si esto ayuda a [Inserte equipo en que esta actualmente Alonso], y menos al propio Alonso porque no debería depender de ello. Ojalá tenga una oportunidad de resarcirse en la F1 antes de retirarse, aunque la competición es una amante cruel como deseada.

Buena suerte, lo que esta claro es que nos reiremos menos cuando faltes. En serio